PROYECTO PERSONAL - CIUDADES CREATIVAS
REALIDAD ESQUEMÁTICA
IDEA:
En un principio mi idea trataba de asemejar el hecho de que los pájaros construyen sus propios nidos con como creamos la sociedad , aportando parte de nosotros mismos .
Luego decidí ir más allá.
Realmente ,en este proyecto no expreso nada que no se haya oído antes,pero al final uno de los objetivos del arte es el de representar nuestras inquietudes personales, lo que nos preocupa .
Este proyecto lo he basado en una película del conocido cinematógrafo Alfred Hitchcock ,que se llama “Los pájaros” .El argumento trata de cómo millones de pájaros atacan intermitentemente a las ciudades sin ningún aparente motivo , esto me llevó a pensar que tal vez era una crítica hacia la destrucción llevada a cabo por el hombre sobre los habitats naturales , y el haber hecho venta a partir de la existencia de estos seres. (Pues en las primeras escenas de la película , una muchedumbre de pájaros sobrevuela ansiosamente en el cielo de la ciudad y posteriormente Tippi Hedren , la actriz principal ,entra en una pajarería en la que unos cuantos miles de pájaros están enjaulados)
Esta estructura se divide en dos niveles , el nivel superior está formado por 4 grandes pájaros, sería la parte con más poder de la población.
Las alas de estos pájaros dejan pasar la luz , es decir , dejan pasar los problemas.
De estos , cuelgan a su vez diferentes símbolos :
-Edificios que son sedes de importantes entidades bancarias
-El congreso de los diputados
-Grandes corporativas (Imagen en la cual aparecen los 4 grandes rascacielos tan significativos de la ciudad de Madrid.)
-Esquema figurativo de la fragmentación social , en el que encontramos el prototipo de hombre blanco que posee aún el control y que se sitúa por encima de los colectivos más discriminados : la mujer , el colectivo lgtb y las víctimas de racismo.
(En este último encontramos un candado , que además de contrarrestar el peso de la estructura , quiere expresar que sigue habiendo hoy en día una mentalidad muy cerrada )
Este nivel no se mueve , y es que quien tiene poder para hacer que los cambios se produzcan ,no lo mueve .
El segundo nivel es guiado por una caja alargada y transparente que encierra a una mujer ; en la película de Hitchcock ,Tippi Hedren , se ve atrapada en una cabina telefónica por los ataques de los pájaros , con esto quiero dar a entender 3 cosas :
-La mujer estereotipada como una muñeca
-La sociedad está atrapada en el plástico y en sí misma (pues no se mueve como dije antes)
-El hecho de que no hay aire y así hacer un guiño a los efectos del Cambio Climático.
En este nivel encontramos tres pequeños pájaros ,totalmente opacos ,son la juventud , la sociedad futura , y a diferencia del nivel anterior este se mueve, se mueve gracias a la información (imagen de un periódico con la palabra “truth” , palabra inglesa cuyo significado en castellano significa VERDAD), pues pienso que quien se informa ignora menos la realidad, por la lucha con objetivos comunes (aparecen fotografiados cuatro brazos unidos con aparente fuerza) y por las nuevas ideas (simple imagen de una bombilla).
Esta estructura inferior , lleva colgada una llave , puesto que la sociedad futura es la llave del cambio.
PROCESO :
Los materiales con los que llevé a cabo mi proyecto , aunque adaptados a el presupuesto económico de un estudiante , no son escogidos al azar .
Para la estructura superior utilicé alambre de distintos grosores por su apariencia más fría y rígida para establecer un símil con la forma de pensar de los miembros de dicho nivel.
En la segunda estructura empleé cuerdas por su flexibilidad , fijando de igual modo un símil con respecto a la mentalidad de la sociedad joven.
El material del que están compuestos los pájaros es cartón pluma con acrílico negro y celofán , también presente en las fotografías del primer esquema (con la intención de crear un juego de luces y sombras)
Las imágenes de los edificios y las tres menores fueron obtenidas de internet.
Algunos esquemas que me ayudaron a dar nombre al proyecto:
Comentarios
Publicar un comentario